Inicio

SAN ISIDRO LABRADOR
Fecha 15.05.2025 Tiempo Todo el dia

PATRÓN LOCAL

Hoy
El tiempo
15º
Lluvia 70%
Viento 10 km/h
martes, 06 mayo 2025
El tiempo
13º
Lluvia 0%
Viento 10 km/h

Noticias del Ayuntamiento

Imagen Anuncio de Información Pública Anuncio de Información Pública
15 de octubre de 24

Anuncio de Información Pública

Información pública relativa a la solicitud de autorización de uso excepcional en suelo rústico, comunicación ambiental y licencia urbanística de obras para la ejecución de nave para...

Imagen LICENCIA URBANÍSTICA DE OBRAS PARA LA INTECONEXIÓN MEDIENTE FIBRA ÓPTICA DE VALSECA Y HONTANARES DE ERESMA LICENCIA URBANÍSTICA DE OBRAS PARA LA INTECONEXIÓN MEDIENTE FIBRA ÓPTICA DE VALSECA Y HONTANARES DE ERESMA
30 de julio de 24

LICENCIA URBANÍSTICA DE OBRAS PARA LA INTECONEXIÓN MEDIENTE FIBRA ÓPTICA DE VALSECA Y HONTANARES DE ERESMA

Información pública relativa a la solicitud de autorización de uso excepcional y licencia urbanística de obras para la interconexión mediante fibra óptica de Valseca con Hontanares de Eresma.  

Imagen CAMPAMENTO DE VERANO 2024 CAMPAMENTO DE VERANO 2024
14 de junio de 24

CAMPAMENTO DE VERANO 2024

El Ayuntamiento de Valseca organiza actividades infantiles en el Geomuseo con el objetivo de transmitir a los más pequeños, valores como el respeto al medio ambiente.

Imagen OBRAS PARA CONEXIÓN DE NODOS DE TELECOMUNICACIONES MEDIANTE CABLE DE FIBRA ÓPTICA OBRAS PARA CONEXIÓN DE NODOS DE TELECOMUNICACIONES MEDIANTE CABLE DE FIBRA ÓPTICA
5 de junio de 24

OBRAS PARA CONEXIÓN DE NODOS DE TELECOMUNICACIONES MEDIANTE CABLE DE FIBRA ÓPTICA

Información pública relativa a la solicitud de autorización de uso excepcional y licencia urbanística de obras para la conexión de nodos de telecomunicaciones mediante canalización de cable de...

Ver más noticias

Noticias de la Diputación

Atrás El Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Segovia ejerce de anfitrión en la Jornada de consorcios y titulares de Centros de Tratamiento de Residuos de Castilla y León

Los titulares de los centros de tratamiento de residuos domésticos y depósitos controlados de residuos de Castilla y León se han reunido esta mañana en el edificio VICAM para participar en una jornada de trabajo junto con el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez y los técnicos de la Dirección General. El presidente del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, Mario Pastor ha ejercido de anfitrión, junto al diputado de Hacienda y Desarrollo Económico y vicepresidente del Consorcio, Óscar Moral.

Durante la jornada, los consorcios han abordado las repercusiones económicas y de gestión tras la entrada en vigor de la Orden sobre los requisitos mínimos de tratamiento previo al depósito de residuos municipales, y la Orden sobre el método de cálculo del coste de emisión de los gases efecto invernadero. En el caso de la provincia de Segovia, la aplicación de esta última Orden, ha supuesto el incremento de 7,45 euros por tonelada de residuos que entran en el Centro de Tratamiento de Los Huertos. Por su parte, los técnicos de la Dirección General han informado de los avances en las propuestas que se están elaborando en el grupo de trabajo regional que analiza las implicaciones y el alcance jurídico de un nuevo Convenio Marco que se establecerá entre la administración autonómica, las administraciones locales y los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), en la gestión de los residuos de envases domésticos.

También se ha hecho una puesta en común sobre las distintas fases de construcción en las que se encuentran las instalaciones para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente, financiadas en el marco del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos con fondos Next Generation de la Unión Europea. Y, por último, el Director General ha informado a los titulares de los centros de tratamiento de residuos del proyecto regional de construcción de una planta de valorización energética, que permita cumplir con las obligaciones asumidas con motivo de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, así como del obligado cumplimiento del calendario de reducción de residuos con destino a vertedero establecido en el Real Decreto por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.

Motivados por el gran interés y repercusión de los temas a tratar, han asistido a la jornada responsables políticos y técnicos de todas las provincias de Castilla y León, y ha sido el propio presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente el encargado de clausurar el encuentro tras intercambiar opiniones con los presidentes de todos los Consorcios de Medio Ambiente de la región. Además, ha querido agradecer a los presentes que “con la gran afluencia que han asistido a la jornada, demuestran el compromiso de las corporaciones locales y los entes consorciados, a nivel técnico – político para intentar dar una respuesta común a un problema que en muchos casos nos es sobrevenido y tenemos que estar aquí resolviendo decisiones de órdenes estatales que se toman muy alejadas de los que pasa en los territorios”. Para De Vicente, “al final se vuelve a poner de manifiesto que las corporaciones locales somos la administración más cercana al ciudadano y nos convertimos en el sumidero en el que todo cae y tenemos que dar respuesta a las problemáticas creadas por los marcos normativos de administraciones superiores, para paliar, en la medida de lo posible el reflejo que puedan tener en las personas que viven en nuestras provincias”.